top of page

Mi Hijo Y La Tecnología

Foto del escritor: Jenny LópezJenny López

Actualizado: 6 jul 2020

-¿Cómo saber cuánto tiempo es el adecuado para mi hijo?-

Mi Hijo y La Tecnología

Queridos colegas, Mamás y Papás,

La fórmula es muy simple:

Entre mas le cueste a su hijo funcionar en este plano, en el del contacto directo, cara a cara, es claro que, más debe reducirle el tiempo que pasa en la tecnología (Juegos, redes sociales, etc.)

A los infantes, niños, pre-adolescentes y adolescentes les cuesta mucho, mental y emocionalmente volver a ajustarse al plano familiar, social que demande contacto directo y ni hablar de funciones o tareas que les demanden atenciones largas que involucren verdadera interacción personal (No Virtual).

Cuando pasan tiempo todos los días en sus aparatos electrónicos ó mucho tiempo en ellos durante el fin de semana, observe:

  1. Pedirles que se auto desconecten es una desgracia para sus vidas -Usted es un monstruo!- Sólo logran desconectarse con la imposición del adulto, porque no saben auto- regularse.

  2. Hay una gran resistencia, molestia, incluso ira, a tener que actuar en el plano 3D. Se tornan torpes, apáticos y a veces agresivos y violentos.

  3. Resienten la interacción social, les fastidia. No la encuentran motivante.

Entonces, hágase y hágale un favor, si no quiere desgastarse y desgastarlo pidiéndole que sea funcional en la vida 3D.

  • Oblíguelo a aburrirse para que surja en él/ella la creatividad y la sensibilidad a otras formas de expresión e interacción en su vida.

  • Enséñele a sentirse y darse cuenta que éste plano es donde le corresponde Ser. Actividades de contacto con su propio cuerpo ayudan, también todas aquellas que le permitan expresarse como la escritura, pintura, dibujo, modelado, etc.

  • Si no logra convencerse sobre este tema, véase la película Her / Ella, le aseguro que incluso se cuestionara su propia relación con la tecnología..

Comments


bottom of page