Porque todo es caótico a tu alrededor, no significa que todo tiene que ser un caos dentro de ti.
¿Alguna vez has considerado que exageraste en tu reacción? Yo, sí.
Mis reacciones excesivas nunca han resuelto nada. De hecho, siempre le atizan la llama al fuego; Más drama, más estrés, más confusión y más caos. No solo no resolvieron las cosas por las que estaba reaccionando, sino que mis reacciones exageradas me agotaron y después quedé con sensación de culpa por lo que dije o hice.
Reaccionar de forma exagerada, fue como experimentar lo mismo tres veces. Una vez, cuando sucedió, otra, cuando llevé toda mi indignación a la situación y otra vez cuando mi mente decide repasarlo una y otra vez.
Con eso, mi corazón y todo el sistema nervioso sentían el triple del peso de cualquier circunstancia etiquetada como indeseada.
No estoy sugiriendo que desestimes tus sentimientos sobre algo, sino por tu salud física y mental, que los consideres cuidadosamente en tu intimidad para poder ver cómo conviertes esos sentimientos en acción a favor de tu bienestar.
Por ejemplo, en lugar de gritar a través del parabrisas a alguien que se atraviesa en el tráfico, quizás sea suficiente respirar esa ira profundamente unas cuantas veces y después ponerle volumen a la música. O, si alguien te dice algo que te hace daño que no es verdad, pregúntate si sus palabras reflejan más algo que están pasando, en lugar de cómo se sienten realmente acerca de ti.
No es que debas tolerar el maltrato, pero si no te lo apropias, si no se trata de ti, quizás puedas reaccionar con menos emoción y no involucrarte en un drama innecesario.
Si deseas proteger tu salud, tu sueño y las personas que te rodean, la próxima vez que sienta ganas de remeter contra el mundo considera estos
5 pasos y tu sistema nervioso te lo agradecerá:
Deja de hacerlo todo personal. Deja de apropiarte de todo lo que dicen o hacen los demás. Créeme, las personas están tan enganchadas y preocupadas en sí mismas que no tienen tanto tiempo para ti. No te crees historias sobre el otro y su intención -No es tu problema, es el del otro- Renuncia al fatalismo de crear historias sobre cómo la situación con la que estás lidiando impactará tu vida, detente. Cuenta una historia diferente. Imagina que no tiene nada que ver contigo, que no se trata de ti. Por lo general, no lo es. Por lo general, cuando le quitas tu carga emocional a lo que consideras el problema, se resuelve solo.
Determina si una acción o reacción tuya es indispensable -La paradoja de la acción efectiva a través de la no acción-.La mayoría de las cosas no requieren (o merecen) tu atención y energía. Elige no reaccionar ante los chismes, el drama y la controversia por el bien de la controversia, conserva tu precioso tiempo y energía para lo que realmente importa. Retírate leeentamente, comienza a notar cómo se desarrollan las cosas cuando te retiras. Sin tu lucha, control o intento de manipular algo, ¿cómo resulta? Cuando veas que las cosas tienen una forma de resolverse por sí mismas, te sentirás más cómodo, aliviado incluso para dejarlas ir más a menudo.
Haz lo que puedas, lo que esté a tu alcance, luego suelta. Considera la mejor línea de acción, haz lo que puedas y luego suéltalo. No te vuelvas intenso en el camino, da un paso a la vez. Puede que tengas que volver y hacer ajustes, pero no tienes que obsesionarte, controlar y renunciar a todo para manejar la mayoría de las cosas -es una reacción exagerada-.
Reconoce qué más está pasando en ti cuando reaccionas de forma exagerada. ¿Reaccionas de manera exagerada por hábito o por los siguientes? Cansado, Abrumado, Preocupado, Enfermo, Alcoholizado, etc. Todas esas cosas disminuyen tu autodominio y te harán reaccionar de manera no adecuada. Debes atenderte para que experimentes esos estados lo menos posible o nada en absoluto.
Separa el exterior del interior. Siempre habrá cosas escandalosas, injustas y perturbadoras que suceden a tu alrededor. Cuando el mundo se sienta loco y caótico, recuerda que mientras gran parte de él está fuera de tu control, lo que está bajo tu control eres Tú.
Comments